La Secretaria de Educación Pública en colaboración con colegio mexicano de educadores físicos realiza el programa suma minutos donde se implementan pausas activas para dentro del aula escolar.
Suma Minutos es una invitación para la realización de pausas activas durante la jornada escolar. Éstas nos permiten influir en la atención de nuestros estudiantes y mejorar su aprovechamiento.
Realizar una pausa activa escolar por cinco minutos cada 45 minutos de clase, durante la jornada escolar permite romper con la rutina y ayudar a que los estudiantes y docentes estén más alertas y receptivos.
Gracias a la activación física y a la respiración se mejora la oxigenación cerebral y muscular aumentando el nivel de energía casi de forma inmediata. A través de ejercicios físicos y mentales implementados de manera lúdica, los estudiantes se estimularán y observarán disminución de fatiga y estrés diario, mejorando la calidad de vida y la calidad de la educación a través de la constancia.
Estimados colegas
Deseo ser parte de su Colegio de Educadores Físicos de México.
Mi formación inicial es como maestro de Educación Física, dando clases de educación física desde maternal hasta Universitarios, a personas de la tercera edad y con capacidades diferentes. Actualmente soy profesor investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez desde el 2003 a la fecha. Participo en el programa Academico de Entrenamiento Deportivo del Instituto de Ciencias Biomédicas. Pertenezco desde sus inicios al Cuerpo Académico consolidado 58-Salud Comunitaria y soy Investigador Nacional Nivel 1 desde hace 7 años. Mis posgrados son en Biología del Ejercicio, en Atención a personas Especiales a través del movimiento, ambas en la UACH y el Doctorado en Ciencias, con formación en Bioquímica, Fisiología y Biología Celular en la UNAM. Como investigador, he publicado alrededor de 70 publicaciones en revistas y editoriales internacionales, con factor de impacto. Tengo a mi cargo el Laboratorio de Fisiología del Ejercicio de la UACJ, en donde se han formado y graduado bajo mi dirección, una gran cantidad de alumnos de licenciatura, maestría y doctorado. Si les interesa más información sobre su servidor, la liga de mi CVU es: https://www.dropbox.com/s/di0zooj7psjebsv/Curr%C3%ADculum%202019_%20Arnulfo_%20Ramos_Jimenez.doc?dl=0
Espero que su respuesta sea favorable
Un saludo
Soy también revisor de manuscritos en varias revistas internacionales y evaluador de CONACyT.
Espero que mi experiencia les pueda servir y apoyarlos en sus eventos, actividades y cursos.
Estimados colegas he revisado sus pausas activas arriba mostradas, y desde mi punto de vista son muy aburridas para los alumnos y personas que tienen al frente. Les falta la explicación de un objetivo que los convenza a realizar las prácticas, volverlas colaborativas, y dependiendo de la salud y habilidades de los participantes hacerlas en cierto grado competitivas, añadir música a los ritmos, utilizar implementos, desplazamientos y combinación de movimientos simples y complejos, entre otros muchos detalles.
Estoy abierto a sus comentarios y sugerencias.
Atentamente
Dr. Arnulfo Ramos.